INTERFACES DE USUARIO.
OBJETIVOS.
Aplicar las interfaces utilizadas por el sistema operativo
Determinar la diferencia entre las distintas interfaces analizadas.
INTRODUCCION.
La interfaz de usuario es el medio con que el usuario puede comunicarse con una maquina, un equipo o una computadora, y comprende todos los puntos de contacto entre el usuario y el equipo, normalmente suelen ser fáciles de entender y fáciles de accionar.
TIPOS DE INTERFACES DE USUARIO.
a. SEGÚN LA FORMA DE INTERACTUAR DEL USUARIO
Atendiendo a como elusuario puede interactuar con la interfaz, se clasifican en :
-interfaces alfanuméricas (interpretes de comandos) que solo presentan texto.
-interfaces graficas de usuario (GUI, graphics user interfaces), las que permiten comunicarse con la computadora de una forma muy rápida e intuitiva represntando gráficamente los elementos de control y medida.
-interfaces táctiles que representan gráficamente un “panel de control” en una pantalla sensible que permiten interaccionar con el dedo de forma similar asi se accionara un control físico.
b. SEGÚN SU CONSTRUCCION
-interfaces de hardware: se trat de un conjunto de controles o dispositivos que permiten que el usuario intercambie datos con la maquina, ya sea introduciéndolos (pulsadores, botones, teclas, reguladores, palancas, manivelas, perillas) o leyéndolos(pantallas, diales, medidores, marcadores, instrumentos).
- interfaces de software: Son programas o parte de ellos, que permiten expresar nuestros deseos a la computadora o visualizar su respuesta.
El principal objetivo de una interfaz de usuario es que este se pueda comunicar a través de ella con algún tipo de dispositivo, conseguida esta comunicación, el segundo objetivo que se debería perseguir es el de que dicha comunicación se pueda desarrollar de la forma mas fácil y comoda posible para el usuario, sin embargo, las interfaces no siempre son intuitivas tal como es el caso de las interfaces de línea de ordenes 8CLI), que se encuentran por ejemplo en algunos sistemas oprativos commo los NOS de los Routers o algunos Shell de Unix, DOS, etc. Estas interfaces son las primeras que utilizaron las computadoras pero se siguen usando, ya que también es importante reconocer que son el mejor medio para que el administrador del sistema pueda llevar a cabo tareas complejas, por ello el sistema operativo dispone de un interprete de comandos (Shell en Unix, consola o símbolo del sistema en Windows) como parte fundamental de la interfaz del usuario.
MATERIAL Y EQUIPO NECESARIO.
Computadora
METODOLOGIA.
PASO 1. Muestre un ejemplo grafico de al menos 3 tipos de interfaces mencionadas previamente, identifique sus componentes y explique brevemente.
(interfaz grafica (iconos)) (interfaz alfanumérico (muestra texto))
(intefaz táctil (interactua con lápiz o dedo))
PASO 2. Explica 3 acciones que te permite realizar la GUI tanto con el teclado como con el raton.
RESPUESTA: AUTOCAD, video lllamadas, touchscreen, videojuegos, Excel, internet, fotoshop.
PASO 3. Ejecucion de comandos con la interfaz CLI. Accede a la CLI de Windows. Utiliza el comando cmd (change mode, desde inicio y en buscar escríbelo), en el prompt teclea:
a. HELP (describe lo que sucede al teclearlo): aparece un listado de comandos, que proporciona información de ayuda para todo los comandos.
b. Cd (describe el resultado obtenido): cambia de un directorio activo a otro.
c. Dir (para que sirve el comando y que resultado genero): volumen de C y numero de serie, muestra todo lo almacenado en C, fecha, hora, DIR, carpeta, archivos y subdirectorios en un directorio.
d. Busca el comando para buscar directorios:
° Crea un directorio con tu nombre,
° Ingresa al directorio,
° Una vez ahí crea otro con tu apellido,
° Regresa a la raíz c:\> (con cd….hasta llegar),
° Escribe tree (con control c, suspende)
NOTA: Describe en cada punto los comandos utilizados y que resultado obtuviste.
Me mostro todos mis directorios que están en mi equipo, al igual que los archivos guardados, mostrándome a la vez como esta estructurado mi directorio.
PASO 4: selecciona la opción mas adecuada para cada planteamiento:
a. Las aplicaciones diseñadas para un sistema operativo particular regularmente utilizan un tipo de interfaz: IGUAL.
b. La interfaz del usuario en programas caracterizada por ser intuitiva y de fácil aprendizaje es: LA INTERFAZ GRAFICA DE USUARIO (GUI).
c. Para controlar el sistema la interfaz de comandos requiere: HACER CLICK SOBRE LOS ICONOS
d. La interfaz considerada para usuarios experimentados debido a que es necesario recordar la sintaxis y nomenclatura correcta del comando es: LA INTERFAZ LINEA DE COMANDOS.
PASO 5: REFLEXION
a. ¿Cuáles son las ventajas de usar GUI o CLI?
GUI: es mas fácil y entendible, para el usuario es importante lo que ve en pantalla, la presentación, confiabilidad y poco costo.
CLI: fáciles de ejecutar (Shell unix), rapidez. Es importante que el usuario conozca bien los comandos, no recordar ni palabras ni sintaxis.
b. ¿Cuáles son las desventajas de usar GUI o CLI?
GUI: requieren de un usuario calificado que estudie y conozca los comandos lo cual resulta muy restrictivo.
CLI: se presenta dificultad al momento de diseñar una interfaz por línea de comando ideando una metáfora, no se puede ingresar por errores ortográficos por lo que ocasiona problemas a un usuario inexperto.
CONCLUSIONES.
Conocimos la importancia de la interfaz de usuario y los tipos de interfaces que esto implica.
Son muy importantes ya que por el medio grafico podemos ver los resultados de cada instrucción que se de a nuestro equipo y de esta manera es mas rápido y fácil de aprender. Aunque la parte complicada es conocer cada uno de los comandos para que asi con la línea de órdenes saber lo que implica y para que nos es útil cada cosa y asi con esto saber dar ordenes a nuestro sistema operativo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario