OBJETIVO.
Representar mediante un prototipo la manera en que Windows
se comunica con un dispositivo de hardware determinado mediante el controlador
respectivo.
MATERIAL Y EQUIPO NECESARIO.
*Una computadora.
*Material de reciclaje.
METODOLOGIA.
Documentar a detalle cada uno de los pasos realizados en
la metodología propuesta. (incluir fotografías).
PASO 1: selección del proyecto y material.
DISPOSITIVO: El
equipo eligió el dispositivo de entrada principal e importante del equipo de
computo: EL TECLADO, que es el dispositivo que permite la introducción de datos
en forma de texto mediante códigos que se envían a los mismos controladores por
medio de las instrucciones que el usuario proporciona.
MATERIAL: el material seleccionado fue de reciclaje,
porque hay que colaborar con el ambiente.
Se selecciona una caja de cartón que seria base para el diseño del
teclado, dispositivo seleccionado y el monitor de la computadora, asi como
también se utilizaron materiales tales como: tijeras, resistol, diurex, unicel,
papel, hilo, hojas, etc.
PUNTO 2: para el
desarrollo del prototipo nos basamos de la animación presentada, donde
explicamos el funcionamiento de los dispositivos de entrada y salida.
El teclado de la computadora consta de una matriz de
contactos que al presionar y soltar una tecla, cierran el circuito.
Un micro-controlador es un circuito integrado
programable, capaz de ejecutar las ordenes grabadas en su memoria, compuesto de
varios bloques, cada uno con una tarea especifica. Contiene las tres
principales unidades funcionales: UNIDAD CENTRAL DE PROCESAMIENTO, MEMORIA Y
PERIFERICOS DE E/S.
De esta manera el chip localizado en la placa del teclado
puede saber cuando fue presionada y cuando fuel soltada y actuar en
consecuencia.
Una vez detectada la presión de la tecla, los códigos de
barrido son generados y enviados de
forma serial a través del cable y con el conector del teclado, llegan a
la placa madre del CPU. Allí el código es recibido por el micro-controlador
conocido como BIOS del teclado, este chip compara el código de barrido con el
correspondiente a la tabla de caracteres.
Genera una interrupción por hardware y envía los datos al procesador.
2. REFLEXION.
Esta practica nos ayudo bastante, por un lado aprendimos
como es el funcionamiento de los dispositivos de entrada y salida, en este
caso, del teclado, conocimos su estructura y funcionamiento para la
transferencia de datos, por que partes componentes pasa la información y de que
manera se genera. Por otro lado nos
ayudo a desarrollar nuestra imaginación y creatividad para le diseño y
desarrollo del prototipo el cual esperamos sea aprobado.
EVIDENCIAS DE LA REALIZACION DE LA PRÁCTICA.
No hay comentarios:
Publicar un comentario