jueves, 26 de abril de 2012

UNIDAD 4

ADMINISTRACIÓN DE E/S

ACTIVIDAD 1


ESTRUCTURA DEL SISTEMAS DE E/S

Generalmente el Software de e/s se estructura en capas:

·         MANEJDORES DE INTERRUPCIONES:

Las interrupciones deben ocultarse en el Sistema Operativo:

-Cada proceso que inicie una operación de e/s se bloquea hasta que termina la e/s y ocurra la interrupción.

-El procedimiento de interrupción realiza lo necesario para desbloquear el proceso que lo inicio.



·         MANEJADORES DE DISPOSITI VOS:

Todo el código que depende de los dispositivos aparece en los manejadores de dispositivos:

-Aceptar las solicitudes abstractas que le hace el software independiente del dispositivo.

-Verificar la ejecución de dichas solicitudes.



·         SOFTWARE DE E/S INDEPENDIENTE DEL DISPOSITIVO

Funciones generalmente realizadas por el  software independiente del dispositivo:

-Interfaz uniforme para los manejadores de dispositivos.

-Nombres de los dispositivos.

-Protección del dispositivo.

-Proporcionar un tamaño de bloque independiente del  dispositivo.

-Uso de buffers.

-Asignación de espacio en los dispositivos por bloques.



Funciones básicas:

*Efectuar las funciones de e/s comunes a todos los dispositivos.

*Proporcionar una interfaz uniforme del software a nivel usuario.



·         SOFTWARE DE E/S EN EL ESPACIO DEL USUARIO

La mayoría del software de e/s está dentro del sistema operativo. Una pequeña parte consta de bibliotecas ligadas entre sí con los programas del usuario.

La biblioteca estándar de e/s contiene varios procedimientos relacionados con e/s y todos se ejecutan como parte de los programas del usuario.

Otra categoría importante de software de e/s a nivel usuario es el sistema de spooling.

El spooling es una forma de trabajar con los dispositivos de e/s de uso exclusivo en un sistema de multiprogramación:

-El ejemplo típico lo constituye la impresora de líneas.

-Los procesos de usuario no abren el archivo correspondiente a la impresora.

-Se crea un proceso especial, llamado demonio en algunos sistemas

-Se crea un directorio de spooling.







     PROCESO DEL USUARIO
     SOFTWARE INDEPENDIENTE
     MANEJADORES DE DISPOSITIVOS
     MANEJADORES DE LAS INTERRUPCIONES
      HARDWARE

ACTIVIDAD 2

a)      DISPOSITIVOS DE INTERFAZ DE USUARIO

TECLADO: Es un dispositivo principal de entrada con el cuál introducimos información a la computadora, cuenta con teclas adicionales las cuales realizan una función específica.

MOUSE: Es un dispositivo apuntador utilizado para facilitar el manejo de un entorno gráfico en una computadora a través de un cursor que aparece en la pantalla. Permite el envío de información por medio del movimiento o el accionamiento de botones.

IMPRESORA: Es un periférico que permite producir una copia permanente de textos o gráficos de documentos almacenados en formato electrónico, imprimiéndolos en medios físicos, normalmente en papel utilizando cartuchos de tinta.


b)     DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIETNTO

DISCO DURO: Es el sistema de almacenamiento más importante de la computadora y en el que se guardan los archivos de los programas. Funciones: Capacidad de almacenamiento, velocidad de rotación y tiempo de acceso.

USB: (UNIVERSAL SERIAL BUS) Dispositivo de almacenamiento que utiliza una memoria flash para guardar información.
Función: Trabaja como interfaz para transmisión de datos y distribución de energía (gestiona la distribución de energía de los periféricos que lo requieren).

CD-R: Dispositivo para almacenamiento de datos de forma binaria. La información es leída por un láser desde un lector, no hay contacto físico con la superficie por lo tanto no hay deterioro de datos. Hay diferentes tipos; pueden ser regrabables, se pueden modificar las veces que desee y no regrabables, no se puede modificar la información.






c)     DISPOSITIVOS DE COMUNICACIÓN

MÓDEM: Es un dispositivo que permite la transmisión y recepción de información binaria a través de un medio analógico (línea telefónica) para poder realizar este proceso, es necesario convertir la señal digital en analógica y viceversa.

TARJETA DE RED: Es un dispositivo de tarjeta que se inserta en la placa madre de una computadora o se conecta a uno de sus puertos para permitir que la máquina acceda a una red y pueda compartir recursos (como documentos, la conexión a internet).

ROUTER: Es un dispositivo de hardware usado para la interconexión de redes informáticas que permiten asegurar el direccionamiento de paquetes de datos entre ellos o determinar la mejor ruta que deben tomar.


ACTIVIDAD 3


ADMINISTRADOR DE DISPOSITIVOS

NOMBRE
TIPO
FABRICANTE
UBICACIÓN
Intel(R) Graphics Media Accelerator 3150
Adaptadores de pantalla.
Intel Corporation
Bus, PC10, dispositivo2, función 0.
Adaptador de minipuerto Wifi virtual
Adaptadores de red
Microsoft
Ubicacion1 (VWifi Bus 0)
Adaptador de CA
Baterías
Microsoft
Sistema Microsoft compatible con ACPI
Dispositivo de almacenamiento USB
Controladores de bus serie universal
Dispositivo de almacenamiento USB compatible
Port_#0004. Hub _#0005
HP Webcam
Dispositivo de imagen
Microsoft
Desconocido
Botón de encendido ACPI
Dispositivos del sistema
Dispositivo de sistema estándar
En sistema Microsoft compatible con ACPI
LGE Virtual Modem
Módems
LG Electronics Inc.
Ubicación 1
Monitor PnP genérico
Monitores
Monitor estándar
Intel (R) Graphics Media Acelerator 3150
Mouse compatible con  HID
Mouse y otros dispositivos señaladores
Microsoft
En dispositivos de entrada USB
Teclado PS/2 estandar
Teclados
Teclados estándar
Conectado al puerto de teclado
Batería compuesta de Microsoft
Baterías
Microsoft
Desconocido
Intel (R) Atom (TM) CPU N455
Procesadores
Intel
Sistema Microsoft compatible con ACPI

ACTIVIDAD 4

ANIMACION DE LA ESTRUCTURA DE E/S EN WINDOWS 7



1.- Al presionar una tecla y soltarla se genera un código en el microcontrolador que tiene el teclado.

2.-El microcontrolador del teclado manda el código a la placa madre de la computadora.

3.- El código es recibido por un microcontrolador llamado BIOS, este compara el código y envía los datos al procesador.

4.- Al final la información se procesada.

PRÁCTICA 9

PROTOTIPO DE E/S
OBJETIVO.

Representar mediante un prototipo la manera en que Windows se comunica con un dispositivo de hardware determinado mediante el controlador respectivo.

MATERIAL Y EQUIPO NECESARIO.

*Una computadora.

*Material de reciclaje.


METODOLOGIA.


Documentar a detalle cada uno de los pasos realizados en la metodología propuesta. (incluir fotografías).

  

PASO 1: selección del proyecto y material.



DISPOSITIVO:  El equipo eligió el dispositivo de entrada principal e importante del equipo de computo: EL TECLADO, que es el dispositivo que permite la introducción de datos en forma de texto mediante códigos que se envían a los mismos controladores por medio de las instrucciones que el usuario proporciona.



MATERIAL: el material seleccionado fue de reciclaje, porque hay que colaborar con el ambiente.  Se selecciona una caja de cartón que seria base para el diseño del teclado, dispositivo seleccionado y el monitor de la computadora, asi como también se utilizaron materiales tales como: tijeras, resistol, diurex, unicel, papel, hilo, hojas, etc.




PUNTO 2:  para el desarrollo del prototipo nos basamos de la animación presentada, donde explicamos el funcionamiento de los dispositivos de entrada y salida.


El teclado de la computadora consta de una matriz de contactos que al presionar y soltar una tecla, cierran el circuito.


Un micro-controlador es un circuito integrado programable, capaz de ejecutar las ordenes grabadas en su memoria, compuesto de varios bloques, cada uno con una tarea especifica. Contiene las tres principales unidades funcionales: UNIDAD CENTRAL DE PROCESAMIENTO, MEMORIA Y PERIFERICOS DE E/S.

De esta manera el chip localizado en la placa del teclado puede saber cuando fue presionada y cuando fuel soltada y actuar en consecuencia.




Una vez detectada la presión de la tecla, los códigos de barrido son generados y enviados de  forma serial a través del cable y con el conector del teclado, llegan a la placa madre del CPU. Allí el código es recibido por el micro-controlador conocido como BIOS del teclado, este chip compara el código de barrido con el correspondiente a la tabla de caracteres.  Genera una interrupción por hardware y envía los datos al procesador.



2. REFLEXION.



Esta practica nos ayudo bastante, por un lado aprendimos como es el funcionamiento de los dispositivos de entrada y salida, en este caso, del teclado, conocimos su estructura y funcionamiento para la transferencia de datos, por que partes componentes pasa la información y de que manera se genera.  Por otro lado nos ayudo a desarrollar nuestra imaginación y creatividad para le diseño y desarrollo del prototipo el cual esperamos sea aprobado.



EVIDENCIAS DE LA REALIZACION DE LA PRÁCTICA.


PRÁCTICA 10


ACTUALIZACION DE LOS CONTROLADORES DE DISPOSITIVO EN WINDOWS 7.

OBJETIVO.

Aplicar los pasos para la actualización de los controladores de dispositivos en Windows.



MATERIAL Y EQUIPO NECESARIO.



Una computadora preferentemente con internet para consulta y Windows 7 instalado.



1.    Haga click en el botón inicio para ver el menú y seleccione la opción Panel de Control.

2.    Al hacer el paso anterior, Panel de Control se abre y buscamos la opción para la administración de dispositivos dando click derecho en el mouse, el cual al seleccionarlo nos muestra la siguiente pantalla:


En esta pantalla nos muestra todo los dispositivos de entrada y salida con los que cuenta el equipo de computo. Donde podemos encontrar las características de cada uno de ellos.




3.    Para ver el hardware de cualquier categoría haga click en el icono y aparecerá en el la lista del hardware instalado.  Por ejemplo: haga click en sonido, video y juegos.



4.    Al hacer click en la opción del ejemplo anterior, aparece la opción de actualizar software de controlador. Anexamos la pantalla del ejemplo:



El círculo rojo nos indica el icono de actualización.



En esta parte nos percatamos de que los dispositivos instalados tienen varios componentes, los cuales son los que requieren actualización para el funcionamiento adecuado del dispositivo principal.



MÁS EVIDENCIAS DE ESTE PUNTO.



1.    Buscamos el software del controlador en el equipo donde nos permite que escribamos la ubicación del controlador. Al dar siguiente aparece:



2.    Donde seleccionamos el controlador del dispositivo que deseamos instalar al hardware. Así como el modelo del mismo:


3.    Nos indica que la operación se realizo con éxito




5.    Hacemos click en el software de la actualización de los controladores y al ventana se abre y muestra la siguiente leyenda:

En este paso observamos 2 opciones para buscar el software del controlador y actualizarlo.  El numero 1 buscar automáticamente y el 2 buscar en el equipo.

Donde el recomendado es la primera opción ya que busca en el equipo y en internet para buscar el controlador mas reciente para el dispositivo.

6.    Al hacer click en la primero opción el equipo busca el controlador adecuado y una vez encontrado se actualiza de manera automática.   Mostrándonos el siguiente mensaje en ventana:

Al mostrarse este dialogo significa que la instalación se realizo con éxito.
PUNTO 2: CONTROLADOR DE WINDOWS 7 HERRAMIENTAS DE ACTUALIZACION AUTOMATICA.
·         Haga click en el botón inicio.
·         Selecciona la opción de dispositivo e impresoras.
·         Haga click en el icono de equipo y busque la opción de configuración de la instalación d dispositivos.

CONFIGURACION DEL DISPOSITIVO.
·         Abriendo la configuración.
La ventana que se abre tiene dos opciones
Cuando elegimos la opción “si” esta lo hace automáticamente en este modo Windows 7 busca automáticamente las actualizaciones importantes e instala cuando el ordenador esta en línea.

PUNTO 3: CAMBIO DE WINDOWS 7 CONFIGURACION DE LA ACTUALIZACION.
v  Seleccione panel de control.
v  Click en icono de Windows Update.
v  Click en el enlace “cambiar configuración” en el panel de la izquierda.
CAMBIANDO LA CONFIGURACION DE WINDOWS UPDATE.
Cuando el equipo esta conectado, Windows puede comprobar automáticamente las actualizaciones e instalarlas usando esta configuración.
Cuando estén disponibles nuevas actualizaciones, puede instalarlas antes de apagar el equipo.