jueves, 8 de marzo de 2012

PRACTICA 3: Monitoreo de procesos.


PRACTICA 3 Monitoreo de procesos.

Objetivo: utilizar las herramientas del administrador de tareas de Windows, así como Process Viewer para monitorear procesos en un sistema operativo Windows.

Paso 1:
En este paso buscamos algunos procesos de Windows 7.
Ej. Spoolsv.exe: Es el proceso responsable de la gestión de los trabajos de impresión y fax.
Winlogon.exe: Proceso que gestiona el inicio y cierre de sesión. Se activa cuando el usuario presiona CTRL+ALT+SUPR.

 
Paso2:
1.- maneras de ingresar a la línea de comandos: INICIO+EJECUTAR+CMD+ACEPTAR
INICIO+TODOS LOS PROGRAMAS+ ACCESORIOS+SIMBOLO DEL SISTEMA.

2.-Use el comando hostname para encontrar el nombre de la computadora.

3. Información del Equipo.
Versión: Windows XP Version 2002.
Tipo y velocidad del Cpu: AMD Athlon(tm) 64 Processor 3400+ 2.19Hz
Espacio Usado en el drive C: 32.6GB
Memoria Física: 1.43GB
Comando TASKLIST: Al utilizarlo aparece una lista de todos los procesos que estamos usando actualmente.
4.- Ejecute el PROCESS VIEWER.
Al ejecutarlo nos muestra información detallada sobre los procesos que están ejecutando.


5.- Inicie Task  manager.

Aplicaciones que actualmente están siendo utilizadas:

Grafrica de rendimiento:

Reflexión:
En esta práctica utilizamos diferentes herramientas para monitorear los procesos que se están ejecutando en nuestro equipo en ese momento.
Esto es muy importante porque asi supervisamos el rendimiento del nuestro equipo o para poder cerrar alguna aplicación que no responde.







No hay comentarios:

Publicar un comentario